Este domingo 25 de mayo le damos la más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual
producido especialmente para APRENDER A ENVEJECER.
En LA CONVERSACIÓN hablamos con Juan Jacobo Hernández, pionero de los movimientos
de liberación homosexual; en favor de la prevención y contra la estigmatización del VIH-Sida y
líder de otras resistencias sobre la parálisis en la lucha política y la vejez.
Lesiones en las rodillas: cómo recuperarse adecuadamente
El DIF CDMX ofrece orientación alimentaria de manera gratuita
En México, como en otras partes del mundo, las mujeres han contribuido al nacimiento de generaciones de bebés por distintos motivos y desde hace milenios.
En los centros comerciales podemos encontrar las mesas de experiencia donde
podemos probar diferentes modelos de celulares y ahí al explorar podemos descubrir
cuál es el mejor para nosotros y nuestras necesidades.
Las mujeres adultas y adultas mayores que atraviesan por la etapa del climaterio; en esta etapa implica cierta sintomatología que es mucho mejor conocer, para manejarla y para…
Lamentablemente, el abuso financiero hacia personas adultas mayores es muy común;
no solo de parte de delincuentes y criminales, sino que, a veces, es cometido por
personas conocidas, amistades y familiares.
Cuando somos personas adultas mayores vamos cambiando nuestra manera de caminar
porque hemos perdido masa muscular y fuerza; tenemos ya un hábito de mala postura; nos
duele el cuerpo y adoptamos posiciones no ordinarias; nos da miedo no ver el piso todo el
tiempo o padecemos artritis, artrosis, reumas u otras enfermedades que nos impiden mantener
un paso firme y derecho.
Domingo 18 de mayo de 2025 Este domingo 18 de mayo le damos la más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual producido especialmente para APRENDER A ENVEJECER, ahora…
El INEA nos apoya precisamente para que se pueda cumplir este derecho
Las piernas nos llevan y nos traen a todas partes. Tener piernas fuertes, flexibles y estables es muy importante, especialmente en la edad adulta mayor.
Viajar es una de las actividades que mayores beneficios neurológicos, anímicos e intelectuales ofrece a las personas adultas mayores cuando tienen la posibilidad de hacerlo.
La fibromialgia comparte síntomas con numerosos padecimientos, lo que explica la dificultad para su diagnóstico.
El primer Día de las Madres en México se celebró hace 103 años, el 10 de mayo de 1922. Esta conmemoración surgió por iniciativa de Rafael Alducin, entonces director del periódico Excélsior. Lo impulsó como respuesta a lo que consideraba “una campaña suicida y criminal”.
Una de las figuras clave en el panorama dancístico del México contemporáneo es sin la
menor duda la bailarina, coreógrafa y maestra Gladiola Orozco.
Cambios hormonales en la edad adulta y su impacto en el sistema inmunológico
Es fundamental no perder la flexibilidad de los psoas ilíacos
En México, las personas adultas mayores pueden ser vulnerables por diversas razones, como encontrarse en situaciones de necesidad para su supervivencia o no contar con medios para defenderse.
Es cuando queremos compartir donde nos encontramos, podemos enviar la ubicación
cómo ubicación fija, pero si nos estamos dirigiendo hacia algún punto, podemos compartir
nuestra ubicación en movimiento o en tiempo real.
Este domingo 11 de mayo, como siempre, les damos la más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual, producido especialmente para APRENDER A ENVEJECER.
Sandra Huenchuan, funcionaria de la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL, nos comparte su investigación sobre los cuidados a largo plazo para personas mayores en el Caribe hispano, Centroamérica y México, en LA CONVERSACIÓN.